Wow! Tanto tiempo sin escribir (Esto lo habia escrito antes de la muerte de Benedetti, pero cuando supe la noticia decidi reeplazarlo)… En fin, durante estas últimas semanas he visto y he leído como mediante diferentes medios invitan a que los jóvenes voten y se inscriban para así provocar un cambio y me he preguntado por que debo inscribirme? Y me he encontrado con respuestas como: Porque queremos tener autoridad para levantar el dedo y opinar, y para eso primero hay que votar. Y porque la inscripción es gratuita ; Para hacer historia y desatar la imaginación … Así podríamos seguir, pero a lo que voy yo es a manifestar hacia los jóvenes que tomemos otro camino NO VOTES NI MENOS TE INSCRIBAS, PERO SI CREA CONCIENCIA. Sabemos que en Chile existe una clase política que son siempre los mismos candidatos, diputados y senadores, es decir, el poder concentrado en las mismas manos, esas que nunca han dejado entrar a otras personas ajenas a su clase al territorio de la política… Todos son mas de lo mismo todos pertenecen a grandes familias acomodadas y se pagan favores unos con otros, es por eso el sistema de alianza o concertación. Pero que pasaría si nosotros los jóvenes que no pertenecemos a esta clase política comenzamos a hacer una verdadero cambio y creamos conciencia no votando por los mismos de siempre sino yendo hacia el pueblo, la clase obrera, esa que solo es escuchada en temporada de elecciones y desde ahí provocamos un cambio creando una transformación y colocando a personas importantes de poblaciones, villas o condominios en importantes puestos de la política, es decir, al revés de cómo es hoy. Que no nos coloquen ellos a los candidatos sino que nosotros, personas con rostros reales y no payasos, personas que de verdad trabajan y nadie les da nada y no como estos políticos que gastan millones en bencina y que sale de nuestros bolsillos ya que ellos no la pagan o que se enojan cuando disminuyen sus viáticos...Hay Dios, es por esto que necesitamos un cambio, pero no guiado por los de siempre, sino que por jóvenes y trabajadores solo como nosotros hemos aprendido a hacerlo, es decir, con esfuerzo… Estoy seguro que esta es la forma en que se acabarían las precariedades que viven muchos chilenos, ya sea sueldos indignos, transporte mal diseñado, sistema de salud nefasto y burocrático y educación municipal deficiente… El llamado es ese a cambiar la clase política y dejar de ver esos mismos rostros sedientos de poder peleando mediaticamente día a día, como si nosotros no pudiésemos hacerlo. Ahhh Y que no te digan que si no votas no puedes opinar… por que a todo aquel que diga eso debes decirle que lea la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Articulo 19 y 30)…
PD:
Sr. Frei: Usted es mas de lo mismo esa política concertacionista que tras años de gobierno ya esta añeja y la cual no se maneja con autonomía es dependiente por velar primero los intereses de sus partidos antes que el de los chilenos.
Sr. Piñera: Mientras este el señor Hinzpeter este en su campaña créame que no llegara muy lejos, lo he leído y visto en sus declaraciones y cuando termina de explicar algo no se si llorar o reírme, pero créame esto no es un circo y la gente no es idiota.
Sr. Marco Enríquez: Podrías ser el gran candidato de todos los que no votamos y de quienes se sienten defraudado de la política chilena, pero mientras no cortes el cordón umbilical ni sueltes la teta que te liga a la concertación, quedaras en el lugar que mantienes.
En fin amigos míos las cartas están echadas y comienza el circo político solo tu sabes si formas partes de el, pero no te dejes engañar! Mejor eduquemos a nuestra población. Y jóvenes como dice un gran amigo mío:
“Nos queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros. Les queda inventar la paz así sea a ponchazos entenderse con la naturaleza y con la lluvia y los relámpagos y con el sentimiento y con la muerte y les queda discutir con dios tanto si existe como si no existe tender manos que ayudan / abrir puertas entre el corazón propio y el ajeno / sobre todo les queda hacer futuro a pesar de los ruines de pasado y los sabios granujas del presente”.
Mario Benedetti
PD:
Sr. Frei: Usted es mas de lo mismo esa política concertacionista que tras años de gobierno ya esta añeja y la cual no se maneja con autonomía es dependiente por velar primero los intereses de sus partidos antes que el de los chilenos.
Sr. Piñera: Mientras este el señor Hinzpeter este en su campaña créame que no llegara muy lejos, lo he leído y visto en sus declaraciones y cuando termina de explicar algo no se si llorar o reírme, pero créame esto no es un circo y la gente no es idiota.
Sr. Marco Enríquez: Podrías ser el gran candidato de todos los que no votamos y de quienes se sienten defraudado de la política chilena, pero mientras no cortes el cordón umbilical ni sueltes la teta que te liga a la concertación, quedaras en el lugar que mantienes.
En fin amigos míos las cartas están echadas y comienza el circo político solo tu sabes si formas partes de el, pero no te dejes engañar! Mejor eduquemos a nuestra población. Y jóvenes como dice un gran amigo mío:
“Nos queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros. Les queda inventar la paz así sea a ponchazos entenderse con la naturaleza y con la lluvia y los relámpagos y con el sentimiento y con la muerte y les queda discutir con dios tanto si existe como si no existe tender manos que ayudan / abrir puertas entre el corazón propio y el ajeno / sobre todo les queda hacer futuro a pesar de los ruines de pasado y los sabios granujas del presente”.
Mario Benedetti